A los compañeros del tren especial que es nuestra vida

martes, 31 de enero de 2017

Manantiales de Armonías: Las vías para superarnos a nosotros mismos...

Manantiales de Armonías: Las vías para superarnos a nosotros mismos...: La vida,  se parece mucho a  un potro sin domar, que nos zarandea de un lado para otro, como todos sabemos, por experie...

Las vías para superarnos a nosotros mismos...









La vida, se parece mucho a un potro sin domar, que nos zarandea de un lado para otro, como todos sabemos, por experiencia propia o ajena. 

Muchas veces carece de sentido, o al menos así lo creemos. Incluso, cuando creemos que ya todo está en vía de solución, aparecen factores o variables que no dominamos y que, por instantes derrumban el castillo de naipes que fuimos creando con las barajas que nos entregaron, o el camino que habíamos construido... 

Puede que algunos lleguen a doblar la cabeza y encorvarse, por el peso excesivo de la carga que las emociones causan en su humanidad... Otros tratan sin lograrlo, de dar más de un paso, pero se tambalean y caen de rodillas, sin apenas aire para respirar, se sienten ahogados. ¿ Por qué? se preguntará más de uno. No hay respuesta para ello. Cada vida tiene sus encantos, sus zonas de luminosidad resplandeciente y sus sombras, a veces muy cortas, otras, algo más largas... Lo que sí sé es que todo, tarde o temprano se supera.

¿Cómo?. Hay más de una posible respuesta. En algunos casos, la persona debe auto inventarse, o renovarse e incluso, trazar un nuevo sendero, aunque le cause algo de temor por lo desconocido del terreno que pisa. Pero si la persona confía en un Ser Superior, y dirige sus plegarias al Cielo, generalmente recibirá la respuesta de la manera que quizás menos esperaba. Confiar es la palabra clave, aunque a veces, por lo difícil y escarpado del momento, creamos que se parece más a la llama de una vela, que al sol que ilumina cada uno de nuestros días, incluso los más tristes.

El Dr. Wayne Dyer, en el audio libro Ahora puedo ver claramente, (anexo al final), nos dice lo siguiente:
  • Tenemos en nuestro interior, un jardín secreto, a donde podemos ir, mentalmente, para buscar y hallar las respuestas que necesitamos.
  • En ese jardín secreto podemos hacer cualquier cosa que nos permita triunfar. 
  • Existen tres vías para superar el sufrimiento y lograr el esclarecimiento: A través del sufrimiento (luto) que nos puede llevar de 3 a 5 años el superarlo; Gratitud, porque esa etapa aunque difícil, se ha convertido en un aprendizaje con sus propias herramientas; por último, el Esclarecimiento, donde aprendemos a ver el problema, a rodearlo y si no podemos resolverlo, a dejarlo ir, es decir, alejarse de la situación...
  • Debemos darnos un respiro, si es posible, alejarse unos minutos o días de la problemática, y luego, al volver, mirarlo desde otro ángulo. Posiblemente al hacer esto, regresemos con las respuestas que necesitamos para darle una solución definitiva.
  • Cuando cambiamos el modo en que vemos el mundo, todo cambia a nuestro alrededor. Porque la perspectiva ha cambiado.
  • Permitir... Confiar... Tener el conocimiento o la Fe de que aquello que deseamos o soñamos, ya está hecho, sin dudas.
  • Nuestra imaginación es el mejor regalo, de ahí provienen todos los logros que luego alcanzamos, porque nada se crea sin antes haberlo soñado o imaginado.
  • No hay casualidades, todo se da en el momento perfecto en que deben ocurrir o suceder las cosas.
  • Escuchar a tu ser interior, orar, estar más cerca de Dios. Por tanto, debemos conectarnos con El, a través de nuestra alma, que proviene de Dios. Cuando estamos conectados a El, no se siente el miedo, ni se teme a lo desconocido, se confía en que las cosas se irán superando en el momento exacto y perfecto, para nuestro bien y el de aquellos que nos rodean.
No es un sendero fácil, pero cientos de miles de personas, en cada rincón del planeta, se encuentran, en este mismo instante en que escribo, en la misma disyuntiva: salir adelante. 

Cuesta, es duro a veces, pero una vez que pase el tiempo, cuando se vuelve la mirada, nos damos cuenta de que no era tan difícil como lo veíamos, puede ser, porque ya lo hemos superado...

En nuestro transitar nos vamos dando cuenta y así lo anotamos en nuestra bitácora de vuelo humano, que cada etapa nos trajo una enseñanza, algo que valorar y algo a lo que no temer nunca más.

Vamos aprendiendo a conocernos, a valorar nuestras fortalezas y a entender las flaquezas, que se irán haciendo cada vez más tenues, en la medida que vamos creciendo o evolucionando como ser humano que somos. Les puedo asegurar que cada uno de nosotros, no es ni siquiera la sombra de lo que fueron ayer, son mucho mejores, en todos los sentidos de su vida, porque la ¨experiencia vital¨los ha ido esculpiendo, sacando del mármol, la mejor expresión de nosotros mismos.

Que Dios nos bendiga a todos y cada uno de nosotros.

Mireya Pérez


domingo, 29 de enero de 2017

Manantiales de Armonías: Lo que nos enseña la Naturaleza.... Paciencia y sa...

Manantiales de Armonías: Lo que nos enseña la Naturaleza.... Paciencia y sa...: Cuando nos tomamos un momento para relajarnos y simplemente sentir, dejándonos llevar por los sonidos que nos rodean, si no...

Lo que nos enseña la Naturaleza.... Paciencia y sabiduría...








Cuando nos tomamos un momento para relajarnos y simplemente sentir, dejándonos llevar por los sonidos que nos rodean, si no lo han hecho antes, quedarán gratamente sorprendidos. Una vez que lo descubran, sé por experiencia propia, que tratarán de rescatar esos momentos mágicos, más de una vez.

La sensación que sentimos, sobre todo si somos ¨urbanitas¨, seres de ciudad, es mágica e irremediablemente embriagadora... Nos llena un éxtasis, que quizás no habíamos descubierto antes. Por ello, si han buscado música de relajación en Youtube, habrán descubierto que muchas de ellas tienen como fondo musical, el sonido del agua, el mar, los pájaros, cientos de sonidos, que hemos ido dejando de escuchar, en la medida que la ciudad nos ha ido embriagando con su rápido va y ven. Pero estamos a tiempo, no estamos perdidos del todo.

Si pueden acercarse a un parque dentro de su propia ciudad, y la seguridad física se los permite, vayan y siéntense y sólo escuchen, en silencio, respiren suavemente y dejen que los sonidos que les rodean lleguen a ustedes. Al principio creerán que no escuchan más que los ruidos de la ciudad, pero si tienen paciencia y se han decidido a regalarse estos 15 o 20 minutos, verán que vale la pena.

Al principio sólo van a distinguir el ruido propio del ir y venir de coches, de personas que caminan a distinto paso, hacia un lado u otro, pero después de un rato, puede que distingan algún ruido entre las  ramas de los árboles, algún trino de aves y con suerte, podrán escuchar incluso, los pasos de alguna lagartija, entre la hojarasca del parque. 

Si la naturaleza está en la época de la Primavera, muy posiblemente disfruten de cantos de cortejo entre las aves del parque, y si pueden vencer su curiosidad innata, y se quedan quietos, puede que de repente sientan una especie de aleteo muy rápido de algún colibrí, libando la miel de las flores...

La naturaleza, en cada época del año, nos muestra un sinfín de pequeños grandes detalles, que se repiten en cada época del año, y que sólo necesitamos el dedicarnos un pequeño espacio de tiempo, para conectarnos con eso que nos rodea y aprender de ellos. Cuando comencé a realizar este ejercicio, me di cuenta de que me había vuelto casi sorda a los sonidos, aunque me parecía que siempre los había escuchado, no pude discernir los sonidos, ni de dónde venían... Ahora estoy aprendiendo, y lo aplico, no sólo cuando estoy en el exterior de mi casa, sino también cuando, como hoy, estoy sola ante el ordenador... Pero la vida no se ha parado, sigue su ritmo, y yo con ella.

La sabiduría de la naturaleza es tan grande, que bastan pequeños ejemplos para entender su razón y su significado. En el reino animal, quizás las aves sean unos de los más explorados, no sólo por lo llamativo de sus colores, sino también por lo interesante de sus ¨costumbres instintivas¨. Por ejemplo: en el cortejo, los machos exhiben el más variado y hermoso de los plumajes, en algunas especies es un brillante caleidoscopio, impresionante, con una paleta de colores y combinaciones, que son y han sido un motivo de inspiración, para los creadores de tejidos y texturas... Las hembras en cambio, suelen ser más pequeñas y carecen de esos coloridos vistosos, que ni siquiera nos harían volver la mirada para verlas de nuevo, porque, comparadas con los machos, aparentemente son simples... Pero no, la naturaleza las ha hecho así, pues ellas son las que ponen los huevos, las que en algunas especies, los empollan, y deben tratar de pasar inadvertidas para sus depredadores.

En el caso de las Libélulas o caballitos del diablo o damiselas... Sabían que tardan en eclosionar y emerger como adultos, hasta dos años, y que desde el momento en que ponen sus huevos y hasta que emergen, esos dos años los pasan en los estuarios de los ríos, sin que nos demos cuenta de su existencia... Además su tiempo de vida es efímero, apenas duran 24 horas, por eso algunos los llaman quimeras, por lo escaso de su tiempo de vida. Otro dato importante es que es una especie en peligro de extinción, ya que sus lugares de crecimiento, los estuarios o marismas, están siendo afectados por la deforestación, el calentamiento global o las construcciones humanas... Su aporte es que ellos colaboran con el equilibrio de la naturaleza, pues mientras están en su etapa de crecimiento acuático, se alimentan de las larvas de mosquitos y otros insectos, e igual en su etapa adulta...

Podría pasarme horas escribiendo sobre las cosas que me llaman la atención, pero hoy sólo quería compartir con ustedes, el ¨descubrimiento auditivo¨sobre todo lo que nos rodea. Es maravilloso escuchar y poner atención a los sonidos, de dónde viene, cuan lejos o cerca están... y un largo etcétera...

Feliz domingo para todos, que Dios nos bendiga.

Mireya Pérez


sábado, 28 de enero de 2017

Manantiales de Armonías: La actitud lo marca todo en la vida....

Manantiales de Armonías: La actitud lo marca todo en la vida....: Pocas cosas en nuestras vidas, marcan tanto como la Actitud... Así como lo leen: ACTITUD... Por razones diversas, sencillas...

La actitud lo marca todo en la vida....






Pocas cosas en nuestras vidas, marcan tanto como la Actitud... Así como lo leen: ACTITUD...

Por razones diversas, sencillas y reales:

  • Si la persona se siente bien en su piel, consigo misma, se le nota a leguas de distancia, pues su porte, la posición de sus hombros, la espalda recta, el pecho levantado y el rostro sereno, denotan, incluso si está sentado, que se siente cómodo, tranquilo, que está feliz con él mismo, con sus logros o aciertos. Podría decir incluso, que si hay algún que otro desaguisado, él decide estar bien y lo transmite... Está seguro de sí mismo.
  • Su lenguaje corporal y hablado, por supuesto, está en consonancia, imposible no estarlo, pues brota seguridad por todos lados. Es una persona de éxito, pero a su manera. Pues para cada quien, la meta del éxito difiere. Para unos el tener dinero, éxitos profesionales, etc. Para otros, el éxito estriba en haber construido un hogar y una familia bien avenida, unida, sana y feliz. Ese es su legado.
  • Cuando te sientes bien en tu piel, los demás lo perciben, a través de gestos simples, como el mirar siempre a los ojos, el hablar con tranquilidad, el respeto que demuestras a los otros, y en el ¨no querer apabullar a nadie¨, pues no lo necesita. Está bien, se siente bien y lo transmite... Es creíble...
  • Ante los problemas, su actitud es serena. Observa y analiza la situación, busca dónde reside o aparece el aspecto negativo, y basado en la experiencia, aplica sus conocimientos y encuentra, sólo o en equipo, la solución y la pone en práctica. Nunca se atribuye el mérito, es una razón más de su actitud, no necesita demostrar nada a nadie, se conoce y sabe dónde están sus flaquezas y dónde sus fortalezas, y las utiliza para el provecho de todos.
  • No se siente ¨amenazado¨por nadie, no cree en esas falsas apariencias del Ego, ni se deja llevar por ellas. Ha caminado en la vida, sin pasar por encima de nadie, sólo utilizando sus conocimientos y experiencias, para crecer y enseñar a otros, lo que él, una vez, también aprendió: Todos somos necesarios y siempre hay algo que aprender y algo que enseñar o compartir. Lo hace, se siente feliz por ello.
  • No se apropia de los logros de otros, al contrario, cuando alguien destaca, le da, incluso, más alas para que pueda volar... Por ello, en su equipo siempre hay gente deseosa de aportar ideas, sin miedo a ser utilizadas como propias...¨Ganar indulgencias con el escapulario de otros¨está muy lejos de su pensamiento. Todos tienen derecho a aportar y que se le valore y reconozca por ello.
  • Cuando observa a su gente, familia, amigos o compañeros de trabajo y ve lo que han alcanzado, se siente feliz por ellos, jamás sentirá envidia de ninguno. Sabe que cada persona tiene un camino que seguir, y que ese camino es distinto, y está sumamente agradecido por el que él ha transitado y por las herramientas o aprendizajes que ha ido adquiriendo, a través de su recorrido, aunque a veces haya sido casi imposible.
  • La empatía, esa facilidad de ¨ponerse en la piel¨del otro y entender a los demás, es una parte intrínseca de su ser, y la gente se siente bien a su lado. Sin proponerselo siquiera, va haciendo amigos, en cada lugar a donde va, algunos serán para toda la vida, otros de mediano o corto plazo, pero aprecia a la gente y aprende de cada experiencia.
  • La Resiliencia, es también una parte de sí mismo, pues le ha tocado más de una vez, sobrellevar alguna que otra adversidad y de nuevo, como Ave Fénix, ha comenzado a transitar y resurgir de sus propias cenizas...
Cuando nos encontramos con una persona así, nos marca para siempre, se convierte en un ejemplo de vida, sin proponérselo, y estoy segura, porque lo he vivido, que para esa persona, tampoco le hemos sido ajenos.

Nuestra actitud depende de nuestra elección, cómo enfrentamos y crecemos como seres humanos, está en nosotros, en nuestro ¨campo de juego emocional¨, nadie puede imponerla, sólo nuestra voluntad. Sólo hay maneras de hacerlo:

_ Positiva: Aceptamos el ¨chaparrón¨, nos secamos y ponemos alguna venda a las heridas y seguimos adelante...

_ Negativa: Nos regodeamos en el dolor, lo hacemos visible cada vez más, y tratamos de hacer ¨sentir culpables¨a los demás, para ,desde la posición de ¨víctima¨,tratar de manipular a los otros...

Cuál posición tomemos, está dentro de lo que conocemos como ¨libre albedrío¨. Sólo nosotros podemos tomar la decisión, nadie puede ni debe hacerlo por nosotros, porque es de ¨nuestra vida¨de lo que hablamos.

Hace ya algún tiempo, yo decidí tomar el lado positivo, aunque a veces tenga mis resbalones emocionales, como todos, pero lo realmente importante es que no me quedo en la posición de la caída. Me levanto, en cuanto es posible, me quito el polvo, le pongo buena cara, respiro y doy el primer paso, luego los otros le siguen irremediablemente... A eso le llamo yo vivir...

 
Que Dios nos bendiga éste y todos los días de nuestra vida.

Mireya Pérez.




viernes, 27 de enero de 2017

Manantiales de Armonías: Un poema íntimo y humano...Luna...

Manantiales de Armonías: Un poema íntimo y humano...Luna...: Desde niña escribo poemas, me encantan!, y desde que empecé con este blog, les he ido compartiendo algunos de ellos, como é...

Un poema íntimo y humano...Luna...








Desde niña escribo poemas, me encantan!, y desde que empecé con este blog, les he ido compartiendo algunos de ellos, como éste de hoy, dedicados a todas y cada una de las personas que me leen. Creo que engloba los sentimientos que profesamos por aquellos a quienes amamos, en algún momento de nuestras vidas, el género se lo imaginan ustedes... Espero que les guste.

Luna

Luna es, mucho más que una mujer...
Luna es, mucho más que un satélite
que rige las mareas,
y que inspira a los poetas.

Luna es,
el sentir del alma femenina,
que me habita,
que te habita...

Cambiante, serena...
brillante e incluso, distante...

Luna es, la ilusión hecha canción...
el poema de amor,
más perfecto y más claro...
el delirio y el frenesí
del hombre enamorado...

Luna es,
melancolía , a través de la distancia...
añoranza del tiempo perdido...
Luna es, 
canción de amor, y renacer,
pero nunca olvido,
en las noches oscuras
cuando no alumbra mi camino...

Luna,
reina y mujer hecha canción, 
poema de amor y desventura.
Satélite regente 
del ser que me habita...
Una parte de mí...
una parte de tí...

Luna somos 
simplemente
Tú y yo....

Mireya Pérez.

Dios nos bendiga a todos y cada uno de nosotros.



jueves, 26 de enero de 2017

Manantiales de Armonías: El mejor momento...El actual...

Manantiales de Armonías: El mejor momento...El actual...: Muchos de nosotros fuimos criados con conceptos de los más diversos, dependiendo obviamente de las costumbres, idiosincrasias  y form...

El mejor momento...El actual...



Muchos de nosotros fuimos criados con conceptos de los más diversos, dependiendo obviamente de las costumbres, idiosincrasias y formación de nuestros progenitores y también, cómo no, del entorno y época en el que nos criamos. Por tanto, no es de extrañar, algunos prejuicios que tenemos clavados, en lo más recóndito de nuestro ser, y sobre los cuales seguramente están trabajando, o por lo menos, yo lo hago. 

Reconozco públicamente que lucho, y mucho, sobre los prejuicios de la sociedad de mi época en aquella Caracas de los años 70, que se alzaba como una sociedad Cosmopolita y Moderna...

En aquellos años, muchos de los hijos de emigrantes, nos veíamos ante la paradoja de nuestros padres, trabajadores y emprendedores tenaces , que luchaban por salir adelante en los países que los acogieron en aquellos años después de la 2ª Guerra Mundial (Portugueses, Italianos, Españoles, Griegos, etc.) , dando a sus hijos, las oportunidades de prepararse, que posiblemente ellos no pudieron, pero además negándose a disfrutar, en la mayoría de los casos, de las cosas que iban logrando. Mi madre, que se quedaría viuda a una edad temprana, 42 años y con dos niños de 11 y 15 años, nunca se ¨daría el permiso¨de disfrutar de aquello, que en pareja no pudo... Aunque yo luché mucho para que lo hiciera, y lo logré en gran medida, gracias al apoyo de mi marido, que nunca se negó a una petición mía.

Mi madre, y seguramente la mayoría de las de ustedes, les dirían más de una vez, que había que guardar las cosas mejores (fueran vajillas, cristalería, cubiertos, manteles, ropa, etc.) para ocasiones especiales, y lo hicimos, y yo lo hago, jajajaj. Pero a diferencia de las mujeres de mi familia de la época, sí disfruto de las cosas. No espero a que la celebración sea ¨especial¨, que lo hago, pero también me doy el ¨lujo¨de engalanar la casa, con las cosas que me hacen sentir en casa, en familia y rodeada de los recuerdos de aquellos que amé y sigo amando en el recuerdo...

Si mis condiciones me lo permiten, trato de celebrar un almuerzo o una reunión con mis seres queridos, y utilizo las cosas que he guardado y las pongo de forma que, sin que la gente lo sepa, estoy dándoles lo mejor de mi casa, de mí misma. Si eres observador, lo notas, en todo lo que te rodea, lo primero, el jarrón de flores, que adornan el recibo de mi casa. En Caracas, siempre había flores en el salón, tres hermosos ramos adornaban siempre ese recinto, era para mí, una forma de dar alegría y calor al hogar. Por supuesto que tomo interés en aquello que preparo, ya sea la comida en sí, y/o principalmente en los postres, que son mi especialidad y la ¨marca de mi casa¨,jajajajaj. Pero sobre todo, en la alegría de recibir a la gente, mi gente, así sean amigos o familia, y sobre todo a mi hija y nietos...

Sin embargo, promuevo entre la gente joven, que a veces me rodea, el tener, como decía mi madre, ¨ropa especial¨para momentos especiales... Aquí les pueden dar rienda suelta a la imaginación, ejem... jajajaja, yo lo hice, y quizás si mi estado civil no fuera el que es, también lo seguiría haciendo, jajajaj. Porque no hay nada más bonito que una mujer femenina, hasta en la intimidad...

Tengo dos pijamas para los viajes, o para la clínica, como decía mamá. Ropa interior para ir al ¨médico¨, y por supuesto, diversos elementos de vestuario, para los eventos que pueden surgir en mi vida: desde deportiva, hasta de fiesta... Como diría Carolina Herrera, Diseñadora y Jet Set venezolana, toda mujer debe tener ¨un fondo de armario¨, que no es lo mismo que un armario en el fondo, jajajajaja. Por supuesto no puede faltar el traje o vestido negro, indispensable en un armario, al que, con el uso de diferentes accesorios, lo puedes convertir en un traje de trabajo o hasta en un vestido para asistir a un cocktail. 

Algún día, si Dios quiere, haré un blog dirigido a mujeres interesantes, de mi edad, jajajaj. Pero por ahora, vamos con éste, jajajaja.

Así que hoy amigas y amigos, me he ido por los valles de mi antigua y amada ciudad, recordando aquellos principios con los cuales nos criaron, y que tenían su razón de ser. Hoy la juventud es más mediata, viven el presente, ni pensar en preparar ¨una dote¨, como en mis tiempos, no, eso ya no se estila, pero creo que, en eso, hemos perdido algo. Para mí, en particular, se perdió el ¨cariño y la ilusión¨de la chica que preparaba aquello que iba a entregar para formar ese hogar en conjunto. A mí me hubiera gustado que mi hija lo hiciera, pero ella con sus alergias a los ácaros, jamás ha querido nada que haya estado guardado más de una semana, jajajaj. Mucho menos en un ¨arcón o baúl¨jajaja, como decía mi madre que había preparado en aquellos 6 años de amores por carta, cuando estuvo sin ver a mi padre, durante 6 largos años, hasta su boda en Noviembre del año 1950...

Los chicos de hoy tienen razón en algo, la vida es Hoy. Hay que exprimir cada momento y cada experiencia, por tanto, amigos y amigas, si como yo, todavía tienen cosas para momentos especiales, hagan que esos momentos sean todos los días, sin miedos. Si se rompe una pieza, pues caramba, ya cumplió su misión, jajaja, disfrutemos de lo que hemos logrado, de las cosas que heredamos, pero sobre todo, disfrutemos de este hoy que es el verdadero regalo de la vida, de la familia, hijos y nietos, de los amigos, de todo...

Dios nos bendiga a todos y cada uno de nosotros.

Mireya Pérez